ProduccionAudiovisual – Laura Montero https://test.laumonteroc.com Estrategias de Comunicación y Procesos Creativos Wed, 29 Aug 2018 16:02:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://test.laumonteroc.com/wp-content/uploads/2021/09/cropped-ico-lm-32x32.png ProduccionAudiovisual – Laura Montero https://test.laumonteroc.com 32 32 Planning Digital: Comunicando en Internet https://test.laumonteroc.com/planning-digital-comunicando-en-internet/ Wed, 29 Aug 2018 16:02:54 +0000 http://laumonteroc.com/?p=2748 Para nadie es un secreto que las redes sociales y los medios digitales han revolucionado el mundo y le han dado un giro de 180° a la forma de comunicar.

Internet juega hoy en día un papel fundamental para las empresas, principalmente porque esta herramienta nos permite cruzar fronteras y llegar a miles y miles de personas en todo el mundo.Es así como las compañías, organizaciones e incluso personas han optado por integrar las plataformas digitales como Facebook, Instagram y Twitter a su Estrategia de Comunicación, para generar ventas y posicionar productos.

A esto se le conoce como Planning Digital, una estrategia diseñada única y exclusivamente para aplicarse a nivel de las Redes Sociales y medios digitales, es decir, generar ventas por medio de Internet. Tal fue el caso Zürcher Arquitectos; así como con el reconocido Puro Vino, a quienes acompañamos en el proceso.

Para desarrollar un proyecto de este tipo, requeriremos de una o varias personas expertas en plataformas digitales, que trabajen de la mano con un equipo creativo para que las campañas que se van a lanzar sean persuasivas y que logren su cometido.

Pero el éxito detrás del Planning Digital, se encuentra en el término “creatividad”, ya que, en el mundo digital, todos los días hay novedades y los Planners debemos ir un paso adelante si queremos que su estrategia sea un rotundo éxito. He allí su complejidad.

Por ello, esta estrategia la iniciaremos definiendo los objetivos de la campaña, e identificando el público meta. Estos dos pasos, nos podrán ayudar a definir más claramente los mejores canales para difundir el mensaje.

Posteriormente trabajaremos en la creatividad, los elementos llamativos, novedosos, las tácticas con las que vamos a llegar a nuestro público meta. Aquí, es importante destacar que las personas en Redes Sociales y en la web en general, reciben mucha información de todo tipo y ser diferente y originales, marcará la diferencia.

Lo que no sabías del Planning Digital
1. Medición casi inmediata: Una ventaja que tiene el Planning Digital en Redes Sociales, es que la medición de las estrategias puede hacerse en tiempo real, lo que significa que la empresa puede estar al tanto del movimiento que tiene la campaña prácticamente desde el momento en que se publica, sin embargo, lo mejor es esperar un tiempo prudente.
2. Costo: Es importante que tengamos en cuenta que una estrategia de este tipo tiene un menor costo debido a que la publicidad en Redes Sociales es sumamente accesible.
3. Redes Sociales: Facebook, Twitter e Instagram, son tres grandes aliadas al Planning Digital, principalmente porque son herramientas gratuitas y que tienen un alcance que puede trascender países e incluso continentes, por lo que las fronteras no son un limite para la difusión de información.
4. Planificación rigurosa: El hecho de que sea una estrategia en internet, no significa que no requiere de un orden. El Planning Digital necesita una planificación por parte de la empresa, y que se adapte a fechas, horas y tipo de publicaciones que se realicen.

En resumen, es cuestión de que nos atrevamos y apostemos por la creatividad, tal y como lo hacemos en MAMSHA, donde trabajamos de la mano con la innovación y las últimas tendencias en Redes Sociales. Pero también con las sesiones de Coaching de Redes Sociales, asesorías más personalizadas que te ayudarán a aprender del mundo digital.

]]>
¿Cómo vemos televisión? Todo lo que tenés que saber sobre #SOCIALTV https://test.laumonteroc.com/como-vemos-television-todo-lo-que-tenes-que-saber-sobre-socialtv/ Fri, 24 Mar 2017 16:25:19 +0000 http://laumonteroc.com/?p=1787 La televisión, la forma de producirla, mostrarla y venderla ha cambiado. Sin embargo, es un desarrollo propio de nuestro contexto social y comportamiento como consumidores. La pasividad del sillón y la espera se han transformado en interacción y dinamismo. La charla de la mañana sobre el capítulo de la noche anterior es historia.

Hoy, al mismo tiempo que vemos una serie, lo comentamos con pares, usuarios, amigos y protagonistas. Hoy buscamos recomendaciones y recomendamos instantáneamente. Hoy no miramos televisión, somos protagonistas del Social TV.

Según un informe de Nielsen

“Cuando se trata de la televisión, la industria debería estar conquistando a la mujer Generación X (61% de los únicos usuarios que están interactuando sobre algo relacionado con la televisión en Facebook son mujeres). Y cuando se trata de conectar con el público de Social TV, tenga en cuenta que el uso de múltiples dispositivos a la vez es la nueva normalidad, y llegar mientras este grupo está viendo la televisión es vital para captar su atención. Por ende, se está poniendo gran esfuerzo mental en palabras claves y frases, se deben incluir los nombres de los programas y los nombres de personajes, actores o atletas”.

Social TV es el formato líder de la nueva generación para ver contenidos en nuevas tecnologías, interactuar con personas de semejantes intereses, recomendar y validar lo que se ve. La combinación y sinergia entre televisión y Social Media tiende a conformar un vínculo a largo plazo. Lo que vemos se comenta y se comparte. El living de nuestras casas es virtual.

La tendencia es que los usuarios participen activamente desde el contacto multiplataforma: un televisor prendido, un Smartphone, una notebook y una Tablet al alcance de la mano. Todo influye para convertir a los programas de televisión y a las series en contenidos puestos al servicio de un usuario preparado mental y físicamente para el multitasking.

Las grandes cadenas, productoras y los canales han tenido que adaptarse al desarrollo de nuevas plataformas y sistemas de visualización. Eventos en vivo por Facebook o YouTube, exitosos sitios como Netflix, invasión de Streaming TV y compañías líderes convertidas en distribuidoras como Amazon o creadoras de dispositivos como Apple TV. También, el Binge Watching ha llegado para complacer a los adictos, permitiendo largas jornadas en las que los espectadores ven varios capítulos seguidos de la misma serie.

YouTubers Ticos: celebridades Siglo XXI

El Social TV abrió camino para nuevos negocios y creó un nuevo espacio de interacción y publicidad. Los actores de las series comentan en vivo el episodio por Twitter, los productores y directores son estrellas, los personajes tienen perfiles exitosos, abundan las FanPages de series en Facebook e Instagram muestra el behind the scenes. En el medio, las marcas son partícipes de esta tendencia y aprovechan los Trending Topics, crean campañas de marketing digitales conectados a programas y utilizan Social Media capitalizando los contenidos.

Innovación en la televisión argentina: Twitter + «Guapas»

Oreo contesta en vivo sobre el apagón del SuperBowl, los usuarios ven un spot publicitario y lo comparten en sus perfiles o ven una promoción y se contactan con la marca directamente. Las marcas aprovechan el Social TV para renovar sus caminos de venta y atracción. Ya no alcanza con que las marcas inviertan en la pauta más cara de la historia televisiva, también pretenden estar entre los Top-Tweeted Super Bowl Ads.

Generar acciones de Marketing Digital, comunicaciones integradas en Social Media para las marcas y vincularse con los usuarios es un trabajo cada vez más estratégico y dinámico. Desde Mamsha creemos en la potencialidad de las herramientas y plataformas digitales para conectar al consumidor con su necesidad y nuestros clientes. Para ello, es clave tener en cuenta que el Social TV ha llegado para seguir evolucionando y las marcas deben hallar su espacio y su voz para sorprender y conectar con el usuario. Porque la televisión no ha muerto, se ha adaptado. Y la comodidad del sillón ya no nos conforma.

LOS FRUTOS DE SER CASUAL Y DIVERTIDO: UNA MIRADA A INSTAGRAM STORIES Y SNAPCHAT

]]>