coaching – Laura Montero https://test.laumonteroc.com Estrategias de Comunicación y Procesos Creativos Fri, 17 Apr 2020 16:21:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://test.laumonteroc.com/wp-content/uploads/2021/09/cropped-ico-lm-32x32.png coaching – Laura Montero https://test.laumonteroc.com 32 32 ¿Negocio en Instagram? Preparáte para el impacto del Covid-19 https://test.laumonteroc.com/negocio-en-instagram-preparate-para-el-impacto-del-covid-19/ Fri, 17 Apr 2020 16:21:12 +0000 http://laumonteroc.com/?p=3224 El brote de Covid-19 está teniendo un impacto significativo en el comportamiento diario de las empresas y los consumidores. Como resultado, los empresarios han comenzado a idear formas para construir relaciones personalizadas y duraderas con sus audiencias desde distancia. ¿Cómo hacerlo? Te ayudo. 
Actualmente, mantenernos conectados es más importante que nunca, ya que las personas y las empresas confían en las redes sociales para mantenerse en contacto con amigos, clientes consumir las noticias y entretenerse.

De hecho, de acuerdo con el último reporte de Facebook e Instagram, ambas compañías han visto un aumento del 40% en el uso debido a Covid-19. Además, las vistas de Instagram Live y Facebook Live se duplicaron en tan solo una semana.

No obstante, el hecho de que las personas pasen más tiempo en las redes sociales no garantiza que exista una mayor posibilidad de que se topen a tu marca. Al contrario, la competencia se ha vuelto cada vez más feroz y confiar solo en pagar pauta ya no parecer ser suficiente. 
El portal Socialbakers analizó datos de 18 industrias en cinco regiones de todo el mundo para observar las tendencias recientes en costo por clic, gasto publicitario y cantidad de veces que un usuario comparte un mismo post. 
¿El resultado? Existe un mayor rendimiento del contenido orgánico, empático y que apela a la construcción de una comunidad. 

Desde mi perspectiva como publicista, experta en marketing y una clienta más, puedo afirmarte que tiempos sin precedentes requieren ajustes. Y no solamente un cambio en la forma en que publicitás tu marca, sino que se necesita de una estrategia de mercadeo que verdaderamente se adapte al contexto. 


El Covid-19 está cambiando el comportamiento en las redes sociales para marcas y usuarios ¿Cómo puedo enfrentarlo? 

 
Si querés conversar más al respecto, no dudés en inscribirte a mi taller de Coaching y Mercadeo. Por supuesto, a un precio especial. Por mientras, te doy algunas recomendaciones: 

1- Tener empatía 

 
El Covid-19 no está afectando a todas en el mundo, pero de diferentes maneras. Recordá pensar fuera de tu propia situación y siempre buscá tener empatía con tus seguidores. Un contenido empático, no debe necesariamente mencionar la pandemia en cada post, pero si debemos cuidar el tono de los mismos y las captions que los acompañan. 
Recordá que es probable que algunos de tus seguidores hayan perdido sus trabajos, esten cuidando de un ser querido, tratando de trabajar en casa con un niño pequeño o inclusive, estar enfermos.
 

 

2-Crea conciencia de marca con tu audiencia en línea

 
Si bien el contenido orgánico es favorecido, no es el momento de improvisar, puesto que este es el momento en que las personas buscarán dedicarle su atención solo lo mejor de lo mejor. 
Planificá tus contenidos de Instagram, con anticipación para que gire en torno al valor que proporciona tu producto o servicio, y cómo beneficiará a tus clientes cuando estén listos para comprar. Es importante asegurarnos también de mantener a nuestro público interesado en las últimas noticias sobre nuestro negocio y resaltar cómo pueden ayudarnos durante estos momentos: Compra de tarjetas de regalo para utilizar en el futuro, compartiendo nuestro contenido y comprando en línea. 
 

3- Probar Instagram en vivo

 
Gracias al video en vivo, es más fácil conectarnos con nuestra audiencia de una manera más directa y genuina. 
Además, sabemos que el marketing de video efectivo puede generar conversiones más altas: los videos en vivo de Facebook e Instagram reciben una participación 3 veces mayor que los videos pregrabados. Así que tomá tu teléfono y comienza a transmitir para interactuar con tus clientes. 
 

 

4-  Facebook leads

 
Ya se, está entrada al blog se encuentra centrada en Instagram, pero ya que ambas redes son de Facebook, no está de más aprovechar. 
Si tu negocio está basado en servicios en línea, podemos utilizar los Facebook leads como un boletín o newsletter electrónico para mantener a tus clientes interesados y actualizados. Además, este podría ser un buen momento para cambiar su estrategia y recopilar nuevos clientes potenciales y correos electrónicos. 
Si te interesa conocer más acerca de como usar los Facebook leads en el marketing de tu negocio, no te podés perder el blog de Mamsha la semana siguiente. 
Te espero en mi perfil de Facebook e Instagram para más información.
 

 

No le temás al cambio. ¡Matriculate en el Taller!

]]>
Personal Branding: Quien en este momento genera valor, va a ser recordado. https://test.laumonteroc.com/personal-branding-quien-en-este-momento-genera-valor-va-a-ser-recordado/ Wed, 15 Apr 2020 14:34:11 +0000 http://laumonteroc.com/?p=3211 En medio de la pandemia de COVID-19, las grandes marcas han comenzado una carrera por mantenerse relevante. Pareciera que no quieren vendernos un producto, sino su esencia personal. ¿Qué puedo aprender de esto para mi marca personal? Te cuento. 
Todavía recuerdo estar haciendo planes a finales de febrero con mi familia, mis amigos y mis clientes acerca de lo que íbamos a hacer en marzo. Desde planes de comunicación estratégica, hasta paseos de fin de semana. 
Por supuesto, al igual que en el resto del mundo, mi marzo cambió. Como población global, nos estamos enfrentamos a un cambio social que afecta de forma directa la manera en la que hacemos marketing, publicidad o conexiones con nuestros clientes. 
Según, Andrew Hutchinson, editor en jefe para Social Media Today, las plataformas digitales están viendo tasas de participación más altas que antes. Cada vez más las personas comienzan a buscar información y entretenimiento en línea; por lo tanto, centrando su atención en las redes sociales y otras plataformas. 
Pero les advierto, no buscan solamente comprar un producto, sino que nuestros clientes, actuales y posibles, están buscando empatía; alguien que que los entienda. 
Para sobresalir y diferenciarnos entre este mar de publicidad, la clave se encuentra en plasmar nuestras escencia de manera correcta en nuestros contenidos: construir una marca personal honesta, pero que logre ser rentable.


¿Cómo puedo hacerlo? ¿Cómo logro aumentar mi visibilidad y establecerme como líder en mi campo? Podemos hablar a profundidad este 20,22 y 27 de Abril en mi taller totalmente virtual enfocado a potenciar tu marca. Mientras tanto, te dejo un adelanto. 

 

¿Qué es una marca personal? 

 
Tu marca personal es cómo te promocionás. Es la combinación única de habilidades, experiencia y personalidad que querés que el mundo vea de vos y, por supuesto, de tu marca. Es cómo te presentás a tus clientes actuales y potenciales.
Dentro del ámbito profesional, la marca personal se ha convertido en un elemento vital. Actualmente con el brote de Covid-19, esto toma más relevancia debido a que nuestros clientes solamente pueden conocer nuestra personalidad a través de plataformas online. 
Un buen asesoramiento permite asegurarte que las personas te vean de la manera que realmente sos, en lugar de hacerlo de una manera arbitraria, posiblemente perjudicial.
 

Marketing digital: en medio de la crisis, no debemos descuidar nuestra marca personal

 


  • Llegó el momento de cultivar nuestra comunidad 

 

Una peculiaridad de esta crisis es que, en cierto sentido nunca hemos estado más solos y, sin embargo, más unidos. 

Cada vez más, las marcas son cultivadoras de comunidades, que más allá de un producto, son representadas por valores, intereses y pasiones compartidas. En este momento, las marcas tiene la virtud de unir a las personas para reflexionar de forma profunda o simplemente reírnos (risas necesarias, creo yo). Es el momento de hablar con nuestros clientes y que entiendan que, por lo que ellos y ellas están pasando, vos también.
El ejemplo más reciente es Tim Cook, CEO de Apple, quien aseguró a la comunidad que, respetando su privacidad, permitirá que las autoridades de salud en los Estados Unidos utilizar los datos de movilidad para entender cómo y dónde se ha movido el Covid-19.


 
 

  • Bienvenido el marketing de “causa”

     

 
El Covid-19 ha llegado para resaltar desigualdades que ya se encontraban presentes en la sociedad, pero quizá no eran tan evidentes. No todos podemos quedarnos en casa porque una mayoría todavía debe salir a trabajar. 
A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la desigualdad que los rodea, buscan marcas y personas comprometidas con hacer la diferencia. El objetivo de este marketing se encarga de ayudar a contribuir en causas sociales, sin descuidar la rentabilidad de nuestra empresa o marca. Es decir, que existan ganancias tanto para tu empresa, como para la sociedad. 
https://www.instagram.com/p/B-Z9Y50IAgW/
 
Siempre he dicho que el mejor marketing, es el que no se siente como marketing. Entonces, buscá una causa que realmente te apasione, se adapte a su negocio y que haga un verdadero aporte social. 
Del mismo modo que cada individuo puede hacer una valiosa contribución, cada marca puede hacerlo. Pero debe ser fiel a tu marca personal y crear auténticamente valor. Les aseguro que quienes logren generar contenido de valor, serán las empresas que serán recordadas. 
 

  • Preparate para el cambio

     

No sabemos cómo será el otro lado de esta crisis, pero es justo decir que nunca seremos iguales. Esto no tiene por qué ser motivo de miedo. Si hay algo que hemos aprendido sobre marcas exitosas, es que generalmente son los primeros en detectar y adaptarse a las condiciones cambiantes.
Ha llegado el momento de reajustar el plan de comunicación: entender que la estrategia de marketing que diseñamos con tanto cariño y dedicación necesita cambios, dejarla ir y comenzar desde cero. 
Eso nos dota de una oportunidad única para construir un plan que se ajuste al contexto actual y reafirmar nuestra marca personal como alguien que se preocupa por las necesidades de los clientes. Tomemos este tiempo para realmente llegar a conocer quien es nuestra audiencia final, sus intereses, motivaciones y miedos durante todo esto. Lo más probable es que compartan mucho. 
https://www.instagram.com/p/B-o-teZFxxZ/
 

  • Acordate de respirar

     

Finalmente, aunque soy fiel creyente de la productividad y de aprovechar cada momento para ser creativa, debemos entender que nos encontramos en una situación extraordinaria y que está bien tomarnos un respiro. 
Me gusta pensar en estos momentos que vamos a salir de todo esto como un equipo: apoyándonos y tomando inspiración unos de otros. Respiremos un segundo y recordemos que estamos en esto juntos.
Te espero en mi perfil de Facebook e Instagram para más información.
 

No le temás al cambio. ¡Matriculate en el Taller!

]]>